Olas de calor marinas provocan cambios moleculares en los peces
El Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) ha elaborado, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Pesqueras de Qingdao, en China, una investigación que revela que las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas debido al calentamiento global, provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces. Este hecho afecta tanto a su respuesta inmune como a su manera de reaccionar ante los estímulos externos y su metabolismo.
Los cambios en la expresión génica debidos al aumento de la temperatura del agua tienen su origen en alteraciones en los niveles de metilación del ADN y pueden persistir a lo largo del tiempo.
Para la elaboración del trabajo, publicado en la revista Molecular Ecology, los científicos simularon en el laboratorio una ola de calor aumentando 3,6 °C la temperatura del agua de una serie de tanques en los que se encontraban varias lubinas (Dicentrarchus labrax) acabadas de nacer.
Estas condiciones se mantuvieron solo durante los dos primeros meses de vida de los peces, luego se normalizaron. Gracias a ello, los investigadores hallaron una serie de cambios a escala molecular en las lubinas que se mantenían tres años más tarde pese a que su aspecto externo era normal.
Para leer mas https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/las-olas-de-calor-marinas-provocan-cambios-moleculares-en-los-peces-558587
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir