Ecovision International
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Multimedia
    • Ecovision Noticias
    • ¿Sabías que…
    • Micros
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/06/100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-PRESERVACION-BOSQUES-.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/06/Bosque-Tropical.jpg 1280 1920 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2019-06-25 16:35:382019-06-25 16:35:38Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/04/MICRO-BIOMASA-INOLVIDABLE.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Energía Biomasa

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/04/inferno-218078_1280.jpg 960 1280 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2019-04-12 13:14:272019-04-12 13:14:27Energía Biomasa
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/04/MICRO-ECOLOGICO-CULTIVO-DEL-BAMBU-.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Cultivo del bambú

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2019/04/bamboo-20936_1280.jpg 933 1280 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2019-04-12 12:58:132019-04-12 13:05:10Cultivo del bambú
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/12/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-BASURA-ESPACIAL.mp3
Micros de Audio

Basura Espacial

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/12/basuraespacial240413660x550-1200x800.jpg 800 1200 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-12-03 11:19:482018-12-03 11:19:48Basura Espacial
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/11/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-ABONO-ORGANICO.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Abono Orgánico

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/11/Compost.jpg 378 567 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-11-30 16:38:442018-11-30 16:38:44Abono Orgánico
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/11/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICOCAPA-DE-OZONO.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Capa de Ozono

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/11/1515441477_448019_1515444326_noticia_normal.jpg 675 1200 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-11-12 13:14:062018-11-12 13:14:06Capa de Ozono
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-UPCYCLING.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Supra reciclaje

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/reciclar_87ccd303.jpg 427 640 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-10-30 16:39:272018-10-30 16:39:27Supra reciclaje
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/MICRO-DESPERTAR-CONCIENCIA-EDITADO.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Conciencia ambiental

http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/1992_473_945_c.jpg 473 945 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-10-30 16:32:062018-10-30 16:32:06Conciencia ambiental
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-EL-CIGARRILLO.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Contaminación por cigarrillos

 
0 Comentarios
/
30 octubre, 2018
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/contaminacion-por-colillas-de-cigarro-650x487.jpg 487 650 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-10-30 16:28:562018-10-30 16:28:56Contaminación por cigarrillos
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/MICRO-100-POR-CIENTO-ECOLOGICO-ENERGIA-MEREOMOTRIZ.mp3
Micros de Audio, Multimedia

Energía Mareomotriz

0 Comentarios
/
30 octubre, 2018
http://www.ecovision.tv/wp-content/uploads/2018/10/tidal-energy-converter03.jpg 1067 1600 Ecovision International http://www.grupocarrillo.net/ecovision-international/wp-content/uploads/2018/06/logo-ecovision-international-300x138.png Ecovision International2018-10-30 16:25:232018-10-30 16:25:23Energía Mareomotriz
Página 1 de 3123

Twitter

Ecovision InternationalFollow

Ecovision International
EcovisionInterEcovision International@EcovisionInter·
2h

Ley de Cambio Climático y Transición Energética para España https://t.co/Szl09667Hv

#CambioClimatico

Load More...

Instagram

ecovisioninter

Más de 500 personas, entre voluntarios locales, t Más de 500 personas, entre voluntarios locales, trabajadores e incluso un “influencer” francés están tratando de brindar una solución al lago Uru Uru en Bolivia. Esta semana, cientos de personas recogieron desechos de la superficie del lago, cuyas aguas también han sido contaminadas por la industria y la minería cercanas.

Los lagos de las tierras altas de Bolivia son sitios importantes protegidos por la Convención Internacional de Ramsar para conservar los humedales, especialmente los que proporcionan hábitat a las aves acuáticas.

El icónico lago Titicaca está lidiando con la contaminación y la expansión de ciudades cercanas a su costa, mientras que el lago Poopó, anteriormente el segundo más grande después del Titicaca, se secó por completo en 2015.

📝📸: Noticias Mas Verde

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #pastico #lagodeplastico #lago #bolivia
“En el aeropuerto de #Baltra, se detectaron 185 “En el aeropuerto de #Baltra, se detectaron 185 tortugas neonatos en una maleta que se trasladaba al Ecuador continental”, publicó en Twitter el Ministerio del Ambiente de ese país.

Ambiente precisó que el hallazgo ocurrió “durante una inspección rutinaria entre @aerogalapagos y @parquegalapagos” y sin brindar mayores detalles advirtió que Policía y Fiscalía “están tomando procedimiento”.

El ministro Marcelo Mata, en la misma red social, rechazó “estos delitos contra la fauna silvestre y el patrimonio natural de los ecuatorianos”.

El funcionario agregó que confía en que los hechos sucedidos en este ecosistema que es parte de la reserva de la biosfera “sean sancionados con todo el rigor conforme a la normativa vigente”.

Más detalles en👇🏻
www.ecovision.tv

📝📸: Noticias Ambientales

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #tortugas #tortugasneonatos #maleta #valija #aeropuerto
La temporada de cerezos en Japón se adelantó 12 La temporada de cerezos en Japón se adelantó 12 días por primera vez en más de mil años.

En Japón, la temporada de cerezos marca el inicio de la primavera. Después de largos meses de crudo invierno, el florecimiento pálido de los árboles es un indicador de un cambio de época desde hace más de mil años. Sin embargo, este año las fechas se adelantaron como una consecuencia del calentamiento global.

Por primera vez en 1,200 años, la primavera se adelantó en Japón, con una primavera inusualmente cálida para el país.

A pesar de los esfuerzos globales por reducir el impacto ecológico de la actividad humana, parece ser que el avance en el alza de las temperaturas no se ralentiza. Originalmente, las flores comienzan a florecer en marzo. Sin embargo, la fecha en la que alcanzan la plenitud históricamente es el 17 de abril. Sin embargo, la fecha se ha adelantado hasta el 5 de abril. Este año, sin embargo, llegó el 26 de marzo.

📝: ngenespanol.com
📸: Getty Images

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #historico #cambioclimatico #cerezos #japón
El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 de marzo de cada año, surge con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

Si bien, las variaciones climáticas son comunes, los científicos afirman que en los últimos 150 años, se registra un ritmo de cambio acelerado, resultado del desarrollo industrial y crecimiento de la población humana, que contribuye al cambio climático.

Puedes ser partícipe de la celebración de este día todos los días, con acciones sencillas: disminuyendo el consumo de plásticos de un solo uso, sembrando un árbol, efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de tu vehículo para disminuir la emisión de gases tóxicos, así como evitar el uso de aerosoles. Si compartes en redes sociales usa el hashtag #DiaMundialDelClima.

Más detalles en👇🏻
www.ecovision.tv

📝: ambiente.gob.ec
📸: twitter

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #diamundialdelclima #26mar #26marzo #efemeride
Este año Latinoamérica expresará su preocupación por la salud del planeta y su voluntad de proteger la biodiversidad de la región con una marcha digital que ya se está desarrollando e irá hasta el 27 de marzo, fecha en que se conmemorará La Hora del Planeta, uno de los movimientos globales más grandes sobre el medio ambiente.

Quienes se sumen a esta movilización digital podrán construir su avatar y ver el de los demás, así como mostrar su bandera y elegir mensajes alusivos a su preocupación ambiental, como por ejemplo: ¡Ni 1 grado más, ni 1 especie menos!, No hay futuro sin planeta o ¡Por ciudades más sustentables! Los manifestantes virtuales confluirán en una concentración el 27 de marzo a las 20:30 hora local, evento en el que apreciarán un video sobre el estado de la Tierra.

📝: El Nuevo Siglo
📸: WWF

#ambiente #environment #naturaleza #nature #mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecologia #ecology #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #wwf #27marzo #march27 #apagalaluz #keepcalm #horadelplaneta #somosnaturaleza #earthhour
El lema de esta fecha: "El océano, nuestro clima El lema de esta fecha:

"El océano, nuestro clima y nuestro tiempo", hace hincapié en la labor que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) desempeña a la hora de vincular el océano, el clima y el tiempo en el marco del sistema Tierra.

Más detalles en 👇🏻
www.ecovision.tv

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #diameteorologiamundial #23mar #23marzo #efemeride
Existe alguna evidencia preliminar de que la mala Existe alguna evidencia preliminar de que la mala calidad del aire aumenta las tasas de mortalidad por COVID-19, pero no que la contaminación afecte directamente la transmisión aérea del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID- 19, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre los factores meteorológicos y de la calidad del aire que afectan a la pandemia de COVID-19.

El informe se centra en la meteorología y las condiciones de la calidad del aire y
no aborda los detalles de la circulación del aire en áreas interiores.

El Equipo de Trabajo interdisciplinario e internacional fue establecido por la Junta de Investigación de la Organización Meteorológica Mundial con el fin de proporcionar un resumen rápido del estado de los conocimientos sobre las posibles influencias meteorológicas y de la calidad del aire en la dinámica del COVID-19, dado el asombroso número de documentos y preimpresos disponibles en la actualidad.

📝: ONU
📸: Semana.com

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #covid #aire #onu #sarscov2 #meteorologia
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de ma El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria, y el empeoramiento de los impactos del cambio climático. Mientras las sociedades equilibran las demandas de recursos hídricos, los intereses de muchas personas no se tienen en cuenta.

Este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte.

El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.

Más detalles en 👇🏻
www.ecovision.tv

📝: ONU

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #diamundialdelagua #22mar #22marzo #efemeride
Los bosques son fundamentales para combatir el ca Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. También ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo sin precedentes.

El tema para 2021 del Día Internacional de los Bosques es: “Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar”. La pérdida y la degradación de los bosques generan grandes cantidades de gases que provocan el calentamiento del clima. Por lo tanto, la restauración y la gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar esta doble crisis: del clima y de la biodiversidad.

📝: ONU
📸: PNUMA/Will Baxter

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #diainternacionaldelosbosques #21mar #21marzo #efemeride
Alcaldes de más de 100 comunidades a lo largo del Alcaldes de más de 100 comunidades a lo largo del corredor del río Misisipi, la vía fluvial más importante de Estados Unidos, lanzaron una iniciativa para frenar la contaminación por plásticos y evitar mayores daños a los ecosistemas.

El proyecto se implementará bajo el liderazgo de la Iniciativa de Ciudades y Pueblos del Río Misisipi (MRCTI) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), National Geographic Society y la Universidad de Georgia.

Los desechos marinos que ingresan continuamente al río Misisipi representan una gran amenaza para la calidad ambiental y la salud del ecosistema. Dado que funciona como sistema de drenaje para 40% de los Estados Unidos continentales, los desechos plásticos y la basura viajan a través de desagües y vías fluviales más pequeñas hacia el río y sus afluentes, y finalmente se abren paso al Golfo de México y al océano.

Más detalles en 👇🏻
www.ecovision.tv

📝: UNEP
📸: Dreamstime

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #rio #river #contaminacion #contamination #plastico #plastic #estadosunidos #pnuma #mrcti
El Flipflopi, un dhow o velero tradicional afric El Flipflopi, un dhow o velero tradicional africano hecho de plástico reciclado, ha zarpado en su
segunda travesía por las comunidades ribereñas de Tanzania, Uganda y Kenia para recalcar la
importancia de revertir el daño que la contaminación por plásticos ha causado a las comunidades que dependen del lago Victoria.

La tripulación del Flipflopi, que se embarcó en Kisumu, Kenia, el 7 de marzo,  pasará tres semanas
en el agua, interactuando con comunidades, activistas y empresarios locales, y destacando el
desafío de los microplásticos y su impacto en las poblaciones de peces y la calidad del agua.

Más detalles en👇🏻
www.ecovision.tv

📝: UNEP
📸: Umber Studio / Flipflopi

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #velero #flipflopi #africa #viaje #segundoviaje
Para fines de 2021, Colombia tendrá más de 1 G Para fines de 2021, Colombia tendrá más de 1 GW de capacidad total instalada de generación utilizando tecnologías solares o eólicas y alcanzará los 2,5 GW para fines de 2022. Durante los próximos cinco años, se instalarán otros 4,8 GW a través de una
serie de subastas en energía.

Según la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen), el 68,3% de la capacidad instalada total de Colombia para la generación de energía, equivalente a 11,8 GW, es hidroeléctrica y el 30,7% restante se produce a través de fuentes
térmicas convencionales.

El país aumentará la contribución de las energías renovables al 14% de la generación. En el proceso, el presidente de la nación sudamericana quiere aumentar el atractivo del país para la inversión extranjera directa, tal como lo están tratando de hacer otros países como Argentina.

Más detalles en 👇🏻
www.ecovision.tv

📝: worldenergytrade.com

#mundo #world #planet #earth #medioambiente #ecovisioninter #ecovisioninternational #noticia #news #colombia #argentina #energialimpia #energiarenovable
Cargar más... Síguenos en Instagram

Facebook

Ecovision International

Plataforma global de noticias y periodismo ambiental, punto de encuentro en Internet de cuantos nos interesamos por el medio ambiente, las energías renovables, la biodiversidad, el periodismo ambiental y el desarrollo sostenible.

© Copyright - Ecovision International
Desplazarse hacia arriba